Pese a los intentos de la clase política, la inestabilidad interna experimentada en Chile durante los años que siguieron a la independencia no pudo resolverse dentro del marco institucional. Como hemos visto, al finalizar la década de 1820, distintas posturas políticas se hisieron irreconciliables y dirimieron sus disputas en una guerra civil que concluyó con el triunfo de los conservadores en la batalla de Lircay, el 17 de abril el 1830. A partir de entonces, se inició en Chile un periodo de tres décadas marcadas por la hegemonía conservadora, a lo largo de los cuales estos lograron dotar de una solida organización al país y acabar definitivamente con la crisis interna mediante la implementación de un modelo autoritario. Por este motivo, las décadas comprendidas entre 1831 y 1861 han sido denominados por la historiografía nacional como república conservadora o autoritaria.
Espero que les sirva la información de nuestro Blog, y puedan conocer un poquito más de la política en la historia de Chile.
ResponderEliminar